1. Acoger, Respetar, Proteger y Promover la Bandera de la Paz de Nicolás Roerich.
2. Portar y utilizar la Bandera de la Paz en actos y festejos, páginas web, invitaciones, material gráfico, etc., como símbolo de unidad e integración.
3. Orgaizar, difundir, colaborar y participar cada año en la celebración del Día Universal de la Cultura, bajo la Bandera de la Paz, del Día Internacional de la Paz, del Día Internacional de la No Violencia y derl Día Internacional dela Unidad.
4. Contribuir en la construcción de la Cultura de Paz y No Violencia, para todos los niños del mundo, en el marco firmado por UNESCO.
5. Participar en la Red de Comunicaciones de Mil Milenios de Paz, cuyo objetivo es lograr la unidad en la diversidad, a través del intercambio de información y formación en la temática de la Paz.
6. Propiciar en la comunidad Pensamientos positivos, palabras armoniosas y realizar acciones constructivas.
La propuesta de esta designación la efectuó la escritora Verónica Bianchi, líder del Movimiento Cien Poetas por la Paz y que es desde ahora la Madrina de Paz de nuestra institución. La aceptación de esta designación fue hecha durante la dirección de la profesora Flavia Fiabane y la corroboración de la misma con la participación en la Ceremonia de Nombramiento de Embajadas y Embajadores, fue realizada por nuestra actual directora Loreto Ramírez.
Sin lugar a dudas es un altísimo honor, único para una institución educativa en Chile y una gran responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario