viernes, 1 de diciembre de 2023

Reseña histórica de nuestro Liceo

El Liceo  General Alejandro Gorostiaga Orrego, N° 340, se encuentra ubicada en el centro de las poblaciones Huamachuco 1, 2 y 3, atendiendo a una  amplia  población escolar de estudiantes en los niveles de Pre- Kínder a Segundo Medio Técnico profesional.

Fue fundada en el año 1970 con el No 483 en un terreno eriazo de la Población "El Salvador", donde se instaló un total de tres buses aulas. Al cabo de 3 años, en 1972 fue trasladada a un nuevo campamento, llamado Huamachuco 2, perteneciente a la comuna de Quilicura, aumentando la dotación docente a 13 profesores y de salas de buses se pasó a trabajar en ocho salas de madera con casetas sanitarias.

En el año 1977 se construyó el actual establecimiento con 4 pabellones de salas, incluyendo uno y dos pisos, lugar en el cual funciona actualmente. El año 1981 la Escuela fue traspasada a la Administración Municipal de la Comuna de Renca y durante el año 1982, se le asigna un nombre y nuevo número de identificación, pasando a pertenecer a la comuna de Renca. Comienza así a llamarse Escuela General Alejandro Gorostiaga Orrego N° 340. Nombre que recuerda al General en jefe de las fuerzas chilenas en la Batalla de Huamachuco del 10 de julio de 1883. En el año 1995, esta escuela es declarada “Escuela UNESCO”; lo que implica la participación en congresos y seminarios que permiten la colaboración educativa en temas tan esenciales como el medio ambiente y del niño. A su vez, también nos permite estar asociados con otras escuelas y liceos de diversas partes del mundo para poder intercambiar experiencias educativas y sociales.

Durante el año 2000, nuestro centro educacional pasó a ofrecer a la comunidad una

mayor y mejor propuesta educativa mediante la jornada escolar completa (JECD),

ampliándose la infraestructura y su capacidad de atención.

La Escuela ha sido reconocida por las autoridades y la comunidad en general como una Escuela de puertas abiertas por sus acciones tendientes a estrechar los lazos de apoyo e integración entre ella y las diferentes instituciones y organizaciones que le rodean. Ha sido reconocida por la comunidad y las autoridades educacionales como un lugar que ha trabajado continuamente en acciones tendientes a la participación de la comunidad escolar e instituciones del sector en las actividades del establecimiento. "

En 2023 la escuela se convirtió en Liceo  albergando ese año al primer curso de Enseñanza Media

Durante el año 2024 el Liceo ha sido designado como Embajada de Paz de la Fundación Mil Milenios de Paz con sede en Buenos Aires y acción en toda América, desde Alaska a la Antártida.

En 2025 el Liceo técnico profesional abrirá la carrera de Administración y Gestión logística, que inicia en  3er Año Medio con una alianza estratégica con el Instituto Profesional Inacap.

No hay comentarios:

Publicar un comentario